Nuestros Proyectos

Expediente Paisaje Cultural Vitivinícola del Pisco Chileno

Jardines Sustentables para Todos

Lineamientos para la Gestión Patrimonial de ZT Chuquicamata

Caracterización Patrimonial del Territorio Pisquero

Levantamiento y Registro de los Poblados Pisqueros

Caracterización de la Gastronomía Pisquera

Levantamiento Crítico y Estudio de Bodegas Patrimoniales Pisqueras

Registro y Levantamiento de Oficios Pisqueros

Tinajas Vitivinícolas con implementación Tecnología 3D

Circuito de Miradores en el Valle del Itata

Expediente para la Denominación de Origen Guarilihue

Estudio de Bodegas Vitivinícolas del Valle del Itata

Programa de Educación Patrimonial de Quinta Normal

Scroll al inicio

Expediente Paisaje Cultural Vitivinícola del Pisco Chileno

Desarrollo integral del Expediente de Paisaje Cultural Vitivinícola del Pisco Chileno, para ser entregado al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, para las gestiones de declaratoria de Patrimonio Mundial de UNESCO.

Año 2022 a 2024

Jardines Sustentables para Todos

Iniciativa que busca contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de sectores vulnerables, desarrollo de la biodiversidad y eficiencia hídrica, mediante la implementación de Jardines Sustentables en plazas en comunas periféricas. En una primera etapa piloto, en la zona nor-poniente de la Región Metropolitana, comuna de Lampa, Til Til y Colina.  

Año 2023  a 2024

Lineamientos para la Gestión Patrimonial de ZT Chuquicamata

Desarrollo de los Lineamientos para la Gestión Integral y Puesta en Valor de las cinco áreas declaradas Monumentos Nacionales en categoría de Zonas Típicas y Monumentos Histéricos, según Ley 17.288, dentro del Campamento Minero Chuquicamata.

Año 2023

Caracterización Patrimonial del Territorio Pisquero

En la caracterización patrimonial del territorio pisquero, se estudió y registró el territorio de la Denominación de Origen del Pisco, en las regiones de Atacama y Coquimbo, vinculado a las tradiciones campesinas, las prácticas de trashumancia, las antiguas infraestructuras de haciendas, las antiguas instalaciones ferroviarias, entre otros elementos que constituyen los valores integrales del Paisaje Cultural Vitivinícola del Pisco Chileno.

Año 2023

Levantamiento y Registro de los Poblados Pisqueros

Levantamiento y registro de poblados pisqueros de los valles de Huasco, Elqui y Limarí en las comunas de Montegrande, Vicuña, Paihuano y Monte Patria, estudio de poblados lineales y fundacionales, para la elaboración de expedientes de declaratorias de Zonas Típicas.

Año 2023

Caracterización de la Gastronomía Pisquera

Desarrollo de una investigación en torno a las tradiciones gastronómicas que se reconocen en el territorio pisquero, estudio realizado mediante entrevistas y registros en el territorio de los valles de Huasco, Elqui y Limarí.

Año 2023

Levantamiento Crítico y Estudio de Bodegas Patrimoniales Pisqueras

Desarrollo del registro, levantamiento y estudio de 30 bodegas patrimoniales pisqueras de las regiones de Atacama y Coquimbo, para la elaboración de expedientes de declaratoria de Monumentos Históricos.

Año 2022

Registro y Levantamiento de Oficios Pisqueros

Desarrollo de los registros fotográficos y levantamientos a través de entrevistas de cultores de los oficios pisqueros; Viticultores, Maestro Destiladores, Maestros Pisqueros, Embotelladoras y Etiquetadoras de los valles de Huasco, Elqui y Limarí.

Años 2022

Tinajas Vitivinícolas con implementación Tecnología 3D

Desarrollo de proyecto de innovación que busca implementar un nuevo recipiente de vinificación para el vino en Chile y el mundo, desarrollado en tecnología digital, impresión 3D y vaciado.

Año 2022

Circuito de Miradores en el Valle del Itata

Proyecto desarrollado en conjunto con la Escuela de Arquitectura de la Universidad del Desarrollo de Concepción, que busca poner en valor el Patrimonio Natural de este territorio, a través de la construcción de un circuito de miradores de contemplación del paisaje vitivinícola.

Año 2021 y 2022

Expediente para la Denominación de Origen Guarilihue

Proyecto para el desarrollo de una nueva Denominación de Origen en la localidad de Guarilihue, Valle del Itata, elaboración del expediente preliminar para ser presentado en ODEPA, Ministerio de Agricultura.

 Año 2021 y 2022

Estudio de Bodegas Vitivinícolas del Valle del Itata

Desarrollo del registro, levantamiento y estudio de 15 bodegas patrimoniales vitivinícolas del Valle del Itata, en la Región de Ñuble, para la elaboración de una publicación sobre las antiguas bodegas patrimoniales de este territorio vitivinícola de Chile.

Año 2020

Programa de Educación Patrimonial de Quinta Normal

Proyecto que busca aproximar el patrimonio cultural a niños de la comuna de Quinta Normal, a través del desarrollo de un programa de educación patrimonial implementado a través de la Corporación de Educación de Quinta Normal.

Año 2018